“El preservativo no solo disminuye el riesgo de embarazo, sino también el de enfermedades de transmisión sexual, que están muy presentes en la población. Quizás la más conocida es el VIH, pero hay muchas más que podrían prevenirse con su uso.”
“Hubo un cambio en la sexualidad y en las relaciones de pareja. Se ve una disminución de parejas y una transformación en la forma de vincularse, especialmente entre las generaciones más jóvenes. En ese cambio, hay una mayor asexualidad, es decir, se le da menos importancia a la sexualidad que en generaciones anteriores.”
“A pesar de que los jóvenes han tenido acceso a la Educación Sexual Integral, en muchos casos no se cuidan tanto o no le dan la importancia necesaria. Actualmente, tampoco hay tanta relación basada en la penetración, ya que se entendió que la sexualidad no se limita solo a eso.”
“Mucha gente desconoce que puede obtener preservativos a través de su prepaga. Las empresas de medicina privada no lo informan y, además, muchas personas sienten vergüenza de reclamar ese derecho, por lo que termina siendo un beneficio poco aprovechado.”
“El Gobierno redujo el presupuesto destinado a la salud, y se informa que hay una disminución en la entrega de preservativos, cuando antes se conseguían fácilmente en cualquier hospital.”
“El preservativo femenino no existe. Las mujeres deben improvisarlo a partir de un preservativo masculino. Seguimos en una cultura machista donde la mujer no tiene una forma de protegerse.”
“Los jóvenes tienen serias dificultades para vincularse. Les cuesta mucho verse cara a cara e incluso establecer relaciones básicas, como ir a comprar algo a un almacén, por timidez y vergüenza.”