Maxi Ríos: “Charles Hoskinson estuvo atento a Argentina desde que asumió Javier Milei”

Hablamos con Maxi Ríos, Especialista en blockchain, sobre la propuesta del fundador de Ethereum a Javier Milei.

“Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum, fue quien habló del tema. Estuvo tres veces en Argentina el año pasado. La primera vez vino para un evento en una universidad, la segunda para TechForum y la tercera para firmar la primera constitución de una blockchain en la UBA.”

“Siempre estuvo atento a la Argentina desde que asumió Javier Milei. Quería que su blockchain fuera utilizada en nuestro país para resolver muchos problemas, como la corrupción.”

“La primera línea de código que se escribió sobre Cardano fue en Argentina, con un argentino. Básicamente, la blockchain se inventó aquí. Hay muchos proyectos argentinos, y mucha gente no lo sabe.”

“La tecnología es una solución en países como El Salvador, que han utilizado esta tecnología hace años. Argentina podría usarla también. En la agenda del presidente estuvo más el interés en la Inteligencia Artificial que en blockchain, pero si Milei decide activar esto, Cardano sería una excelente opción.”

“La blockchain es transparente, lo que significa que cualquier transacción que se haga se puede ver. Se puede observar todo lo que interactuó con $LIBRA desde el momento cero hasta ahora.”

“El proyecto que el presidente escribió, el cual se iba a usar para empresas, en ningún lugar está escrito así. A él le vendieron eso para que lo publique en X.”

“Cuando se lanza algo desde el sistema, ya está hecho y se esperó la publicación de Javier Milei. Tres presidentes de diferentes países estaban anunciando un proyecto cripto. Todos pensábamos que le habían hackeado la cuenta de X al presidente.”

“El impacto en Argentina es negativo, y que Charles Hoskinson salga a hablar positivamente es algo bueno.”

“Me parece mal que, por algo para lo que lo asesoraron mal, se pierda todo lo que se hizo.”