Marcelo Elizondo: “La argentina está para promoverse, pero tenemos problemas con los negocios privados"

Hablamos con Marcelo Elizondo, Analista Económico Internacional, sobre el viaje de Milei en Davos y sus recursos económicos para acordar un acuerdo con el FMI.

 

 

“Es un viaje de cierre de negocios, Milei tiene que aprovechar que en buena parte del mundo hay atractivo e inquietud por la Argentina, la está vendiendo como un proyecto más pro negocios. En segundo lugar, se va a encontrar con gente de negocios y tendra que promover a la Argentina. Por último, en tercer lugar, puede encontrarse con líderes y contactos políticos bilaterales”

“Davos es un ámbito exclusivo de generación de vínculos personales, puede generar la atención y si lo aprovecha puede realizar trámites que pueden dar fruto después en la Argentina”

“Está hablándose de un anticipo con el Fondo, se ha logrado un acuerdo dentro del programa para regularizar su situación y ha mejorado su compromiso. Se comprometió a algo mas estricto en materia de acumulacion de reservas”

“Milei está tratando de que le adelanten algunos giros del FMI para mejorar sus reservas”

“Yo creo que es probable pero no es seguro, ya que la Argentina tiene muy mala reputación con el Fondo Internacional”

“La argentina está para promoverse, hay que convencerlos pero tenemos varios problemas con los negocios privados, primero ilusionó a varios hombres de negocios durante mucho tiempo y después decepcionó”

“Hay que convencer de que esta vez va en serio, ese es el trabajo que tiene por delante Milei”

“Con respecto a la Unión Europea con el Mercosur, estamos más pendientes de lo que dice Europa ya que hay una mayoría a favor del acuerdo, pero hay opositores minoritarios que son muy fuertes como Francia”

“Con la habilidad política, la capacidad de presionar y la negociación se podría llegar a un acuerdo”