Diego Guelar: "En las Naciones Unidas, el voto en abstención es muy importante"

Hablamos con Diego Guelar, ex embajador en USA, Brasil, Unión Europea y China, sobre la abstención de Argentina en la ONU para condenar la agresión rusa a Ucrania.

“No hubo sorpresa porque los números coincidieron con la perspectiva. La extrema derecha duplicó su volumen y el centro de derecha ganó como primera minoría, aunque deberá formar una coalición con liberales y socialistas para constituir mayoría.”

“Mauricio Macri siempre negó la coalición. Decía que solo entregaba cargos a algunos radicales que le gustaban.”

“Tener un bloque de diputados que solo justifican lo que hace Javier Milei y no marcan diferencias no es positivo. Creo que es bueno que el presidente del partido esté activo.”

“El poder ejecutivo es unipersonal. Para mí, Santiago Caputo y Karina Milei no son más que brazos operativos del presidente. La cuestión se define en los acuerdos o desacuerdos con Javier Milei.”

“Hay una verticalización del presidente hacia Donald Trump. No me gusta ese alineamiento como definición.”

“Donald Trump debería haber convocado una cumbre con la OTAN, la Unión Europea y Ucrania para definir una política de negociación con Putin, pero hizo todo lo contrario.”

“En las Naciones Unidas, el voto en abstención es muy importante. La resolución recién votada, impulsada por Ucrania y la Unión Europea, obtuvo 93 votos a favor, 65 abstenciones y solo 18 en contra, liderados por Estados Unidos. Esto marca una ruptura entre dos aliados clave.”