Eduardo Valdés: "Si no hay ley de presupuesto, no vamos a dar quórum"

Charlamos con Eduardo Valdés, diputado nacional por Unión por la Patria, sobre la sesión del jueves en la Cámara de Diputados, la marcha antifascista y la unidad del Peronismo

 

"A nosotros nos parece que no haber puesto a discutir en extraordinarias el presupuesto es una condición para no dar quórum en esta sesión donde se está pretendiendo modificar el sistema electoral en el año de la elección. También estamos en contra de esto"

"Creemos que primero el Congreso tiene que sancionar la ley de leyes, no puede ser que por segundo año consecutivo Javier Milei tenga la discrecionalidad de decir a quien le manda dinero y a quien no. Le hace a la previsibilidad de la economía, no se como los organismos financieros internacionales evalúan esta situación porque el no tener ley de presupuesto provoca inseguridad jurídica. Nuestra posición es que si no hay ley de presupuesto, no vamos a dar quórum"

"El sábado último la sociedad argentina habló y no comparte esta forma de manifestarse del presidente, no es distinto el hecho de asumir de espaldas al Congreso y decir lo que dice respecto de los colectivos y las minorías, ejecutar los actos de gobiernos que ejecuta, querer gobernar un año más sin presupuesto y querer limitar a los partidos políticos"

"Este es el comienzo de algo, empieza con la suspensión para que nunca más haya PASO, esa es la verdad. Ellos están satisfaciendo un capricho del PRO, que quiere suspenderlas porque el año que viene tienen que dirimir lo suyo con las PASO. Milei piensa que año que viene va a tener el triple de diputados propios que los que tiene el PRO y van a ir por el principio de lo que mandaron a extraordinarias, que es la derogación de las PASO y el financiamiento sin límites a los partidos políticos"

"La idea de ellos es menor partidos políticos, sacar de la izquierda de la cancha y nosotros no estamos de acuerdo, no vamos a votar eso"

"Yo creo que la gran virtud que tuvieron los que convocaron la marcha del sábado, que es el colectivo LGBT, abrieron a otros colectivos. Yo estuve y vi jubilados que pedían por sus derechos, trabajadores estatales que reclamaban contra la ola de despidos, colectivos de personas con discapacidad. La sociedad civil nos dio una lección este sábado, fue una marcha política contra el fascismo y el racismo. Es lo que interpreto de la marcha"

"El ejemplo del sábado es lo que hay que continuar, que todos somos uno y uno somos todos. Comenzó con un colectivo, el LGBT, y se sumaron todos los demás porque entendieron que era un reclamo contra una forma de gobierno. Por eso le agregaron el título de vamos a marchar contra el fascismo y el racismo, era algo mucho más amplio que el motivo por el cual se convocó a la asamblea de Parque Lezama el sábado anterior. Bienvenido y felicito a los organizadores de la marcha porque nos dieron un ejemplo, lo tomo en tiempo presente y futuro"

"Estoy convencido que en la unidad está nuestra fortaleza, trabajo para eso y a veces se pagan costos por eso. Pero cuando salgo en la calle, las personas que se me acercan me piden que eso, que trabajemos por la unidad. El mensaje que recibo es ese, es también estar a la altura de las circunstancias mantener la unidad del peronismo frente a lo que está padeciendo nuestros representados. Yo creo que la población que está siendo más castigada por estos planes de motosierra son los actores sociales que se referencian en nosotros. Le haríamos muy mal en cualquier hipótesis de división, no cuenten conmigo para eso"

"Yo tengo orgullo de los gobernadores peronistas, están llevando un gobierno con toda la oposición salvaje que le están haciendo desde el gobierno nacional. En el caso de Axel Kicillof, no tengo dudas que fue elegido para ser el blanco en estos últimos días. Corresponde como peronistas ser solidarios y defender al gobierno agredido, te aseguro que estamos todo el tiempo tratando de generar puentes entre los distintos sectores. No nos está yendo mal, vamos a dar un ejemplo en el recinto el jueves"