Alberto Samid: "Por ser un país ganadero, la carne debería estar más barata"

Charlamos con Alberto Samid, Empresario de la carne, sobre los motivos de por qué los precios de la carne están tan elevados en Argentina.

 

"Son varias circunstancias que hacen que la carne esté más cara en nuestro país. Todo es oferta y demanda, nosotros tenemos cada vez menos vacas a diferencia de los países limítrofes nuestros que son granaderos como Uruguay, Paraguay y Brasil"

"En realidad no está tan cara, pero por ser un país ganadero debería estar más barata. El año pasado, por tener un dólar barato, nuestros granaderos vendieron vacas para comprar dólares. Nunca en la historia de Argentina, con respecto al dólar, estuvieron tan caras las vacas. Históricamente siempre valía 80 centavos de dólar y ahora están 3 dólares"

"El año pasado vendieron todas las vacas y compraron dólares, nosotros teníamos 55 millones de cabezas de ganado y ahora tenemos apenas 50. A diferencia de Brasil, Uruguay y Paraguay, que sus ganaderos quieren tener una vaca más, a los nuestros no les interesa y les interesa el precio y comprar dólares cuando venden a las vacas. Cada vez tenemos menos vacas y cada vez somos más habitantes, va a seguir subiendo la cifra desgraciadamente para el bolsillo de nuestra población"

"Hay otra cosa que vengo peleando hace 50 años. Tenemos vocación los granaderos de matar muchas hembras, matamos vacas preñadas cuando están a punto de parir de 7 u 8 meses. La mandan al mercado y eso no se debe hacer, además matamos una cantidad de hembras que deberían ser madres. Si vos salís por los campos nuestros, está completamente despoblado. No hay vacas ni sembrado ni nada, tenemos territorio para tener 4 veces más vacas y sin embargo ves miles y miles de hectáreas en la que no hay nada. Vayas por la ruta que vayas, la ruta atlántica, la ruta 5 o la 7, todas las rutas ganaderas están despobladas"

"La baja del consumo de carne no tiene nada que ver con lo que digo porque si bajó el consumo debería estar más barata. Una cosa es que tengamos menos vacas y otra que, a comparación del pollo, la carne vale mucho, 3 a 1”

“Es una engaña pichanga porque vos comprás un pollo, lo pones en una bandeja y el otro día el pollo está nadando. El 60% te queda del pollo porque cuando vos sacás el pollo le sacás el agua, la piel, los huesos y de 1 kilo te quedan 600 gramos. A diferencia de que si vos comprás una nalga o una bola de lomo, que es 100% carne, aprovechás todo. La gente dice que vale 3 a 1 el pollo, no es así, el pollo te rinde la mitad y hay cortes que te rinden 100%. Salvo el asado que tiene hueso y grasa, pero el resto es carne y lo aprovechás"