"Está creciendo la ludopatía y está afectando a los menores. Hay que diferenciar el juego legal del ilegal, el legal es el que termina en .bet.ar, ese es el que regulamos con la Ciudad. Sabemos lo que pasa ahí, lo controlamos, lo auditamos, tenemos los más altos estándares de la región para encargarnos de saber la identidad de quien juega y asegurarnos que no haya menores"
"Hay un mercado de juego ilegal, que hoy representa un gran porcentaje del juego. Ahí no sabemos qué pasa y ahí están los menores. Desde la Ciudad estamos haciendo un esfuerzo muy fuerte para desbaratar toda esta red de juego ilegal, se creó una fiscalía especializada de juegos, apuestas y azar del Doctor Juan Rosas. Nos sirve que exista porque que haya una fiscalía que solo trabaja este tema nos agiliza el trabajo y gracias a esto, con dos denuncias dimos de baja más de 1500 plataformas ilegales”
“Las cerramos, pero es como un monstruo de 5 cabezas donde le cortás una y crecen 4 más. Se arman otra con otro ip, te cambian la dirección, pero estamos trabajando con la fiscalía para tener herramientas tecnológicas que nos permitan estar a la altura de disuadir estas trampas que hacen"
"Tratamos de hacerlo estos años y reforzaremos este año el tema de la concientización. Jorge Macri nos dijo que estemos encima de la ludopatía, que cuando hablaba con las familias veía una problemática cierta y que no pasaba en un caso aislado, sino que se repetía. Nosotros entendemos que una de las formas de combatir el juego ilegal no es solo persiguiendo a las ilegales y buscando a los que promocionan el juego ilegal, sino tambien concientizando. Lanzamos una campaña que es "Hablar es ganar", que la pudieron ver en vía pública o en las redes sociales. Entendemos la importancia, tras hablar con profesionales, de poner esto en palabras y hablarlo con la familia"
"Yo soy padre de dos hijos y muchas veces les damos la tablet o el celular para que jueguen. Ahí no tenemos un acompañamiento de los chicos de qué están haciendo ahí, como padres tenemos que estar atentos y hablar de este tema. Hay que involucrarse más en que hacen nuestros chicos con la tecnología y donde pasan el tiempo. Uno cree que está jugando un juego, pero ahí hay todo un mundo que termina en apuestas y ludopatía infantil. Queremos poner luz en este tema, que se hable en la casa. De esa forma ganamos porque se instala el tema y eso genera una conciencia, no solo en los padres y en los chicos, sino en quienes promocionan el juego"
"Desde la lotería de la Ciudad denunciamos 46 influencers que promocionan juego ilegal, muchos fueron a indagatoria y eso genera conciencia también. Después los influencers deberán explicar en la justicia si sabía que era ilegal y dará su defensa, pero que esas personas que no promocionen más el juego ilegal genera una conciencia en otros porque genera consecuencias negativas"
"Es difícil hablarlo, tengo un hijo de 3 y medio y mi hija más grande tiene 9. El tema de las apuestas arrancan de más grandes, pero no mucho más, arrancan en la secundaria durante los recreos y que uno se bajó una aplicación ilegal. Nosotros jugábamos al fútbol y ellos tienen un casino en la mano. Es difícil abordarlo, pero muchas veces la mejor manera es hablar con él y explicarle también porque previo a la ludopatía infantil está el exceso con las pantallas”
“Eso genera algún vínculo no sano con el juego porque tienen ciertos mecanismo predeterminados con algoritmos que te generan una especie de adicción al juego. Vos jugás un juego que no es de apuestas, pero te genera un estímulo que si abrís un cofre podés ganar 1000 monedas o nada. Eso te genera una adrenalina, querés jugar más y estás todo el tiempo en la expectativa de esa recompensa que te va a llegar"
"De golpe te aparece una promoción de un juego ilegal, ahí ganás monedas de verdad y eso es mucho más peligroso. Nosotros como padres tenemos que hablarle de esto y estar atento de lo que hacen los chicos en su tablets sin inmiscuirse en su privacidad. Hay que hablar y decirle que hay cosas que te van a hacer mal. No le voy a prohibir que vean una pantalla, pero si ver que están viendo y generar aspectos más sanos en el uso de pantallas"
"Con el gobierno lo que hacemos, con psicólogos especializados en el tema, concientizar en escuelas y en deportes. Hemos tenido historias bastantes feas, donde en un club de barrio había un chico que jugaba muy bien al fútbol y de repente dejó de ir, faltó 3 veces seguidas cuando iba siempre. Empezaron a ir 3 o 4 chicos que miraban los partidos, era raro. Un día el profe fue a la casa del chico y la madre le contó que el chico se metió en el tema de apuestas ilegales y se había endeudado con estos chicos que lo iban a buscar. Él no iba por el miedo de que lo agarren esos chicos y ellos iban a cobrarle, desvirtuó algo tan lindo y sano por un juego de apuestas ilegales"