Nicolás Del Caño: "Los de la oposición que ahora cacarean, son los que lo sostuvieron hasta ahora a Milei"

Charlamos con NIcolás Del Caño, diputado por el Frente de Izquierda, sobre la promoción de Javier Milei de la cripto "$Libra" y las medidas legislativas que hay que tomar para investigar el caso.

"Nos sorprendió el viernes a la noche, toda una polémica en Twitter, en la que empezó a darse a conocer esta situación con $Libra. El propio presidente la promocionó, sin el tweet de Javier Milei nadie se enteraba de Libra, que supuestamente él lo promociona porque era una cripto que iba a servir para inversiones y proyectos en Argentina. A partir de ese tweet, hay datos que marcan que hay inversores que rápidamente ponen el dinero inicial que tienen el 85% del valor y que retiran cuando esta cripto se empezó a valorizarse. Viene de un presidente, la gente pensó que era algo serio, pero con el correr de las horas se vio que no"

"Se vio que era una estafa, donde los que tenían el control del 85% de la cripto se fueron y se llevaron la ganancia. Fue una estafa de 100 millones de dólares, no es algo menor. Están los creadores de $Libra, que están asociados al presidente. Davis que está en varias fotos, hay una asociación con los Milei, está en el registro de las veces que entraron a Olivos y habían tenido reuniones. Se ve un vínculo, no es algo que surgió azarosamente, se fue preparando. Viste que decían que estaba hackeada la cuenta del presidente y aclararon que no"

"Después Milei dijo que no estaba interiorizado, horas después retiró su apoyo. Ahora algunos cuestionan que la pérdida es por ese retiro del apoyo, pero es un hecho gravísimo. Hay que investigar quién se benefició con esto, hasta donde está involucrado el presidente y su entorno, hay muchas denuncias judiciales. Nosotros hemos planteado en el Congreso una apelación inmediata a Milei para que de cuentas ante la población con una cadena nacional y que pueda responder todas las preguntas sobre este tema grave"

"Creemos que no hay que creer en aquellos que lo han sostenido hasta ahora, muchos sectores de la oposición que ahora cacarean son los que lo sostuvieron hasta ahora. Entonces necesitamos que se cuestione a fondo y desde abajo, con las luchas que se están dando, la estafa política de Milei. Dijo que iba a ajustar a la casta y pasó la motosierra a los jubilados, a la salud, a las universidades, a los trabajadores con despidos. No hay que depositar confianza en aquellos que lo vienen sosteniendo y que le aprueban todo van a ir al final en una investigación de estas características"

"Toda iniciativa parlamentaria que busque aclarar esto e investigar a fondo, bienvenido sea. Pero no hay que ser ingenuo, Milei se escondió. Rápidamente salió con ese tweet desentendiendose, eso fue un error no forzado. Lo hizo Milei, nadie lo obligó y tiene que dar las explicaciones del caso. Hasta el PRO dice que esto es grave y que hay que aclararlo, me parece que hay un tema importante que es si da o no la cara.

"Después el tema del juicio político, primero tenés que tener dictamen, la comisión no está conformada y debería conformarse. Después tenés dictamen y tenés que tener el quórum para iniciar la sesión y tener dos tercios de los votos para que se pueda acusar. En el Senado también para dar la sentencia"

"Siempre te dicen que hay que auditar la universidad, al jubilado, al laburante. En el Hospital Bonaparte sacaron cosas oficiales que son totalmente mentirosas en cuanto a la tarea que realizan y cuanta gente atienden. Le cuentan la costilla al trabajador de salud que tiene pluriempleo y que atienden en hospital público y el no quiere dar la cara. Planteó una comisión que va a designar el propio presidente, el Ejecutivo va a hacer una autoinvestigación, es increíble”

“Es importante que muchos sectores que vienen enfrentando a este gobierno unan esta estafa millonaria con la política de este gobierno. La mayor confianza que tiene los inversores extranjeros en la estabilidad argentina es que la CGT es cómplice del gobierno, después dudan de todo y más ahora"

"El cuestionamiento llega desde adentro mismo de los sectores que confiaron en Milei. Para el Fondo Monetario Internacional, ya había una discusión. Tenés a Toto Caputo que le habían dado el crédito de Mauricio Macri y se lo fugaron en la fuga de capitales, ¿ahora le vas a dar la plata a un presidente que impulsa una estafa de esas características? Genera mucha incertidumbre y generó cuestionamientos en todo el mundo. La devaluación de la palabra presidencial fue abrupta”

“¿Quién puede pensar en inversiones? Milei decía inversiones, pero venimos de un año con la inversión más baja desde que empezó este siglo. En los últimos 25 años es el peor año, se la pasaron hablando de inversiones, de ajustar para lograr inversiones y ¿quién puede confiar? El gobierno tiene un frente muy fuerte de desconfianza en lo externo con fuertes cuestionamientos a esta estafa. Ya venía inmiscuido a la economía, recordó que la semana pasada echó a la hija de Domingo Cavallo por las críticas, antes era un prócer para Milei y ahora lo salió a denostar"