María Eva Koutsovitis: "La estafa no tenía lugar si Milei no fijaba el tuit"

Hablamos con María Eva Koutsovitis, Fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La habitamos, sobre la denuncia que le hicieron a Javier Milei por $Libra

 "Nosotros denunciamos a Javier Milei por formar parte de una asociación ilícita que organizó la estafa más importante en términos históricos con una criptomoneda, en este caso con $Libra. Una estafa que se llevó a cabo en muy pocas horas y que permitió que menos de 10 personas ganaran en minutos 100 millones de dólares, estafando a miles de personas que perdieron el dinero que invirtieron”

“Esta estafa que se hizo con esta criptomoneda -que técnicamente es un token-, que fue vendida con el respaldado de un proyecto para supuestamente financiar a las pymes de de nuestros país, requirió como partícipe necesario el rol que llevó adelante el presidente Milei. En esta simulación, haciendo ver que se trataba de una inversión sólida, el rol del presidente cuando ratifica esa solidez con el tweet de promoción es clave"

"Eso nos motivó para hacer la denuncia penal, sobre todo para preservar las pruebas. Nosotros entendemos que en la presentación que hicimos que hay indicios probatorios suficientes para acusar al presidente para acusar al presidente de los cargos de asociación ilícita, de estafa, incumplimiento de los deberes de funcionario público y de violación de la ley de ética pública”

“Entendemos que esta denuncia alcanza no solo al presidente, sino también a los empresarios que estaban a cargo de este proyecto llamado "Viva la libertad project y parte del ecosistema libertario. Hablamos de Daniel Parisini, entendemos que es responsable, también Agustín Laje y el presidente de la cámara de diputados, Martín Menem"

"Para nosotros no hay discusión de que esto es una estafa, de que se trata de una asociación ilícita y la justicia deberá determinar -con las pruebas que aportamos y con las cientas de denuncias que fueron presentadas están aportadas- si el rol del presidente fue intencional o no. No hay discusión de que fue un participe necesario para llevar adelante de la estafa"

"Por más que el presidente en la entrevista de ayer haya querido argumentar que fue una casualidad, lo cierto es que la cronología de los hechos y su rol como partícipe necesario en esta estafa desarman ese planteo de que inocentemente quiso ayudar a las pymes argentinas”

“Si hacemos esa cronología, vemos que hay una primera etapa en la que se lanza el token $Libra. Al minuto cero, sin que nadie conozca la moneda, un grupo de compradores invierten millones de millones. Minutos después, donde vemos la sincronización en la maniobra, Milei fija el tuit de promoción y ahí es donde se dispara el valor de este token. Esos compradores iniciales venden y se hacen de 100 millones de dólares. Se desploma el token y ahí es cuando 40 mil personas pierden lo que invirtieron"

"Si el presidente no fija ese tuit, la estafa no tiene lugar. No solo es partícipe necesario por la investidura presidencial que le da respaldo a esta estafa y el da confiabilidad, sino porque es un influencer"

"No puede Milei argumentar que es presidente solo de 8 a 20 y que después en su cuenta personal puede difundir parte de su actividad privada. Cuando uno es presidente no tiene ejercicio compatible con la actividad privada. El presidente hizo uso de su red personal para anunciar cuestiones que están vinculadas a su gestión, en este caso el está promocionando la criptomoneda. No está posteando una foto tomando unas horas de descanso con alguien. Es un hecho público y tiene que ver con una política pública que es el financiamiento público. Plantear que es un acto individual carece de sustento"

"Milei ensayó muchas cosas en las entrevistas y sin éxito. Intentó plantear que desconoce el mundo de las criptomonedas, que inocentemente y buenas intenciones quiso llevar adelante esta acción, pero si revisamos las redes tuiteaba en 2019 que las criptomonedas eran creadas para estafar a las personas. En 2022, cambió de opinión porque reconoció que a cambio de dinero había promocionado una criptomoneda que estafó a mucha gente y que Milei terminó denunciando”

“No puede argumentar que no conoce el mundo cripto, no tiene asidero. Tampoco el tomar distancia de los ceos de este proyecto, se reunió varias veces con ellos y Davis dijo que toda la maniobra estaba acordada con el presidente. Además, dijo que estaba esperando las instrucciones del presidente para una eventual devolución del dinero ganado. Esto complica a Milei"

"La entrevista de ayer no aclaró el rol de Milei, todo lo contrario. Con el aporte de las pruebas vemos como se consolida el rol de Milei en la asociación ilícita. Creemos que la justicia tiene que intervenir y evitar que se destruyan pruebas, pedimos el allanamiento en la Casa Rosada y en Olivos. Es importante secuestrar dispositivos electrónicos, el listado de ingresos y a todo elemento probatorio"

"Milei es responsable de las miles de demandas civiles por daños y perjuicios, independientemente si tuvo intención o no de cometer este ilícito. Milei no puede desligarse de su rol político, estamos haciendo nuestra cuarta presentación de juicio político porque estamos ante una fragilidad institucional"