Agustín Rossi: "Milei va en camino de tener al gobierno más corrupto de la Argentina"

Agustín Rossi, consejero del PJ Nacional y ex ministro de Defensa de la nación, vino al estudio de Delta y hablamos con él sobre el caso $Libra, la reunión que se dio ayer del Partido Justicialista, la compra de Telefónica por parte de Telecom y la actualdiad del Ministerio de Seguridad.

 

"Fue muy positivo el encuentro, fue para iniciar el año para el partido justicialista. Es la primera reunión que presidía Cristina Kirchner como la conducción de la presidencia del partido. Lo que se hizo ayer fue diseñar la estructura con la cual el justicialismo va a encarar este año, que es un año importante porque hay elecciones y un año donde la coyuntura no te da un respiro en cuanto al posicionamiento político del peronismo"

"También se acordó darle funciones a todos los consejeros, a mi me tocó la secretaría de defensa, pero todos los consejeros tienen una responsabilidad de ese tipo. Cristina insistió que cada una de las secretarías no es para que cada uno se ponga un sellito, sino para que funcione y para que capaz se puedan convocar para las actividades que se realicen. Yo tengo en mi cabeza convocar a personajes que nos son propios del justicialismo, pero que sí son fundamentales en los temas"

"Se habló de que terminó la intervención en Corriente y que sigue en distritos de Jujuy. Se determinó intervenir dos nuevos distritos porque las autoridades partidarias de allí hacían que el Partido Justicialista funcione en lugares distintos a donde está funcionando el consejo del PJ. Son Salta, el partido que está aliado al gobernador Sáenz -que está jugando a ser aliado de Milei-, y Misiones, que el presidente del partido es un diputado que vota en contra de Unión por la Patria. Fue acordado por todos"

"Se va a crear una comisión de acción política, que va a permitir que participen los dirigentes del peronismo que quedaron por fuera de la lista de consejeros. No se pusieron nombres, es una tarea que llevará adelante la presidenta"

"No se si sería el caso de Pichetto, pero conozco muchos compañeros que participaron de la lista de Ricardo Quintela. Hay compañeros que pueden llegar a participar, dirigentes del Movimiento Obrero y dirigentes sociales. Hay un universo importante, después hay que hacer las invitaciones y hay que ver si interés correspondiente"

"Se va a hacer un comisión permanente con el resto de los partidos que integran Unión por la Patria porque es una coalición de partidos, hegemonizada por el Partido Justicialista, pero siempre tenemos el reclamo de esos partidos que no tienen ámbito de debate y discusión"

"Se va a hacer una comisión que va a estar destinada a contactar con aquellos organismo internacionales que surjan de los países emergentes, el caso de las BRICS, para tener un diálogo desde el PJ con eso"

"No se habló del Movimiento que presentó Axel Kicillof. Es una agrupación interna del Justicialismo que está circunscripto a la provincia de Buenos Aires. Yo llego acá y me dicen el tema de Axel y Cristina, pero en Santa Fe no está. Nadie hizo una referencia ni en la previa ni en el post, no estaba en el temario que charlamos"

"Tiene toda su historia. La tensión que había entre nosotros y el Grupo Clarín -entre otras cosas- tenía que ver con nuestra mirada negativa al intento de Clarín de comprar Telecom. La concentración y el poder mediático que iba a tener el grupo, además teniendo el 55% de la telefonía argentina, iba a ser muy alto. Ahora va más allá, se queda casi con el 70% de las comunicaciones en Argentina si termina comprando Telefónica. Habrá que ver que hace la comisión de competencias, el gobierno salió a decir que no lo iba a aprobar, pero es una disputa que habrá que ver hasta donde termina llegando"

"Salieron a comprar Telefónica por lo que significa. Telecom y Telefónica son las dos empresas que reemplazaron a la vieja Entel. Lo que hicieron fue dividir una para el sur y otra para el norte del país, con la idea de que en el tiempo iban a aparecer otras empresas y eso claramente no pasó. Ahora nos encontramos con un Entel privado, un Entel de Magnetto. En lugar de la n, le ponemos la m, Emtel"

"El otro grupo que estaba detrás es un grupo de los Werthein, que es un grupo económico del canciller. Hay una pelea de intereses, en donde no me hagan elegir cuál es el bueno, no me hagan poner en esa situación. No hay buenos en esa pelea"

"Estoy viendo la gestión de Luis Petri en el Ministerio de Defensa críticamente. Para nosotros siempre fue importante la conducción política de la defensa, no pareciera que Petri tenga la conducción política del Ministerio. Inclusive, para ejercer esa conducción política, muchas veces Petri se rodeó de militares y militares retirados. Antes lo tenía a Pascualini, ahora tiene un coronel como secretario de estrategia y asuntos militares, que siempre es el enlace entre el ministro y la conducción militar. No me parece que sea la mejor decisión"

"Lo que tenía que defender Petri es el FONTES, que es el Fondo Nacional para la Defensa. Fue un proyecto de ley mío, que se creó y funcionó, que tiene una asignación específica para el equipamiento de las Fuerzas Armadas. Eso no estaba previsto en el último presupuesto que mandaron al Congreso, que finalmente no se aprobó. Actuar con la prórroga de los presupuestos anteriores eso se va licuando desde ese punto de vista y eso era importantísimo de mantener. Yo imaginaba que una aplicación de 10 a 15 años del FONTES nos iba a permitir tener unas Fuerzas Armadas fuertemente equipada"

"No es una equivocación de Petri, sino lo que sugiere el alineamiento automático con Estados Unidos y Donald Trump específicamente de este gobierno, ubica a la Argentina en una posición de debilidad en cuanto a la política de defensa. Sobre todo en cuanto a lo que significa nuestra reivindicación de la soberanía de Malvinas, nadie puede pensar que Estados Unidos va a permitir que avance nuestra reivindicación de la islas teniendo como principal socio político y militar a Gran Bretaña”

“Eso es lo que llevó a comprar los F16, no es una decisión de la política de defensa, sino una de la política exterior. Cuando llegó Petri tenía dos opciones, los JF10 chinos y los F16. Los chinos eran cero kilómetro, eran nuevos. No significa que los F16 no sirvan, los aviones de combate no se miden por años sino por las horas de vuelo que tengan los motores. No sabemos cuanto tiene, pero si uno tuviera que decidir exclusivamente por quien era mejor, era mejor comprar los chinos. Era necesario, pero como era también comprar un submarino. Eran necesarios porque argentina no tenía aviones de combate desde el 2015 cuando se desprogramaron los mirage"

"Es una cosa que se nota que lo han criticado y que le llegaron las críticas a Petri. Este intento de disfrazarse de militar, de cosplayer, es una cosa que no le hace bien al ministro. El ministro es el ministro, el jefe de estado mayor conjunto es jefe de estado mayor conjunto y el piloto es piloto. Si el ministro trabaja de piloto deja de ser ministro. Me parece bien generar acciones de empatía con el mundo militar, pero sin pasarse de rosca. Hay que aclarar son todas estas dudas en cuanto a las compras complementarias, la adecuaciones que se hicieron en la pista de Tandil -que se tenían que hacer-"

"Me puse un camuflado por cuestiones climáticas. Una vez estaba recorriendo la escuela de aviación de ejército, hacía un frío y me dieron una campera. Cuando fui a la Antártida me puse los camperones de la armada, pero no para la foto. Uno tiene que saber cual es el rol que ocupa y el ministro está ahí para ser la conducción política y tomar las decisiones. Tiene que direccionar las inversiones, adecuar los planes de formación, garantizar el bienestar del personal militar"

"Este gobierno tiró para atrás todo lo que hicimos en materia de adecuación salarial. En mi gestión se incorporaron todos los suplementos no remunerativos a remunerativos, venía de la época de Carlos Menem. Eso significó un impacto importante en el haber de retiro, que para los militares es importante. En la gestión de Jorge Taiana se hizo un plan de jerarquización para tratar de aproximarse a lo que cobran las fuerzas de seguridad. Eran 5 cuotas de 10% por encima de la paritaria, pagamos las 3 que eran en nuestro gobierno, se tenían que pagar dos más en el gobierno de Javier Milei y no se pagaron. Quedó descalzado del personal militar con respecto al personal de las fuerzas de seguridad"

"Por experiencia digo que esta situación que se generó alrededor del ministro no es buena para la conducción. Que se va, que no se va, que su esposa dijo, todo este run run lo militares lo perciben y hay que tener poder político para conducir esto"

"No se que está buscando Taiano porque el tweet de Milei es el hecho imprescindible para que exista la estafa, entonces casi estamos en una Flagrancia. ¿Qué más tenés que probar? si el mismo dijo que hizo el tweet. La Justicia que lo imputó claramente tiene que procesar al presidente, a Davis, Novelli y a Karina Milei. Eso por el lado de la Justicia, hay que ver que pasa en Estados Unidos"

"Me parece que la política perdió una buena oportunidad en no concretar la comisión investigadora en el Senado, habrá que ver como avanza la comisión de acción política. Hay una interesante acción que llevan adelante los diputados que, como no pudieron avanzar con el Juicio Político, convocaron en la comisión de comunicaciones a peritos que saben de la cuestión ciber. Desde ahí también se va a analizar, hay que mantener el tema"

"Estamos en presencia de una estafa, Germán Martínez dijo alguna vez que estamos en presencia del gobierno más corrupto de la historia y yo creo que van en ese camino. Este tema de que las audiencias con Milei estuviesen tarifadas, nosotros no lo podemos comprobar, pero hay gente que lo ha dicho, que le pidieron plata para reunirse con el presidente"

"Esto lo hizo con la estafa de CoinX y Bulcano cuando era diputado. La relación entre el presidente y Novelli es comprobable en toda esta historia. El presidente dijo que vio el lanzamiento y publicó el tweet, en 3 minutos no se hace el tweet que hizo. Estuvo en toda la bochornosa entrevista con Viale tratando diferenciar difundir de promocionar porque era su defensa penal. Difundir no es oneroso, promocionar tiene una contraprestación económica”
“El presidente dijo que lo hizo de cuenta personal, tiene el tilde gris que indica que es funcionario, sos presidente. Me parece que es una acción de estafa y somos el hazmerreir con todo lo que ha pasado, creo que estamos en un escenario de esas características"

"¿Se acuerdan cuando el presidente decía '¿Por qué no quieren en las universidades que se audite? ¿Esconden algo?'? Me parece que el rey está desnudo y no hay que dejarlo que se vista de vuelta con una ropa fluorescente y termine generando una imagen distinta a la que es. Este modelo de estafa era un modelo que lo venían aplicando, era fácil sortear la fuerza de diputado. No hay registro de pagos en blancos que haya recibido Milei en su vida como asesor económico. No hay factura, no hay remito, no hay nada"

"Todo el cúmulo de información te permite hacer una deducción con la recaudación económica que lleva adelante la fundación dirigida por Agustín Laje. Esa Fundación FARO lanzó su actividad con una conferencia para empresarios que pagaron 25 mil dólares, que dicho por los empresarios no le dieron ni un papelito. Esa fundación preparada para el debate cultural, una berreta porque te propone tomar las ideas viejas y horribles de la dictadura militar remixadas, también es el lugar donde recauda La Libertad Avanza"

"¿Te acordás cuando fue Milei al programa de Yuyito? que cantó libre de Nino Bravo. Ahora puede cantar libra"